RUTAS DISPONIBLES
HORARIO DE 06:00 AM A 08:30 AM



MADRUGADA EN LA LONJA Y AMANECER EN LAS SALINAS
Esta magnifica ruta nos ofrece presenciar la subasta de la lonja de El Puerto de Santa María y el procedimiento desde que llegan los barcos de realizar su faena en el mar.
​
Consta de dos procesos, uno de primeras ventas que se trata de barcos que faenan por la Bahía de Cádiz,son barcos arrastreros; y una segunda que es la que presenciaremos nosotros y consta de la venta en otra nave en la que ya vienen mayoristas con otra variedad de pescado para realizar la subasta entre los comerciantes acreditados para dicha actividad,presenciaremos de primera mano todo el procedimiento y esta comienza a las 06:30 a.m.
​
Una vez acabada la subasta nos dirigiremos al bar de la lonja para degustar un desayuno típico de pescadores, una vez terminado nos dirigiremos hacia las salinas La Tapa donde podremos realizar un recorrido por el recinto de esta industria donde un profesional nos explicará el proceso que tiene la sal para su elaboración y las diferentes variedades de sal que se producen,podremos asistir a una degustación de sal con tomates de la huerta y quien lo desee podrá comprar la variedad de sal que mejor se adapte para su consumo habitual o manera de cocinar.
​
Duración de la visita 5 Horas.




RUTA NOCTURNA EL PUERTO DE SANTA MARIA
HORARIO DE 22:00H A 00:30 APROX
La ruta comienza en la plaza de toros de El Puerto de Santa María continua la marcha hasta el centro histórico de la ciudad con breves paradas en ruta para dar varias pinceladas de los edificios más emblemáticos de la ciudad, continuamos hacia la bajamar donde atravesaremos el Parque Calderón hasta llegar a la pasarela donde cruzaremos para continuar la ruta hasta el paseo de Valdelagrana una vez allí realizaremos una parada para el que lo desee descansar un poco o realizar algunos fáciles ejercicios físicos frente al mar a continuación emprendemos el camino de vuelta por la ruta más rápida hasta el punto de partida.
​
Duración aproximada 2 horas y 15 minutos,





SALINAS ROMANAS IPTUCI - DOLMEN DE ALBERITE - SETENIL DE LAS BODEGAS
HORARIO DE 09:00 AM A 18:00 PM
-Comenzamos nuestra excursión desde el lugar de origen dirección al pueblo Prado del Rey.
Salinas Romanas de Iptuci.
Las salinas, de origen fenicio, deben su existencia a unos manantiales próximos de los que sale el agua de manera constante durante todo el año, con una temperatura de 25 grados y con contenido salino de 28 gramos por litro. Una imagen espectacular que forma una capa blanca sobre la tierra y convierten este paraje en un lugar único y digno de visitar. Estas salinas funcionan de una manera totalmente artesanal, ya que no utiliza maquinaria industrial alguna para la extracción de sal pura. Y es que los artesanos que trabajan a día de hoy en estas salinas romanas de Iptuci trabajan con las mismas herramientas de antaño: el rastrillo con el que se recoge la sal, escobones de olivo con los que se barre el suelo, una zoleta para picar la sal y un carrillo de mano para transportarlo. Sin trampa ni cartón.
Es importante hablar en este punto de la cuidad de Iptuci, que funcionaba como nevera de los salazones, ya que en la época fenicia se pagaba en sal hasta que aparece la primera moneda acuñada en bronce, con dos caras, por un lado tiene una rueda con ocho radios y por otra la cara del rey de esa época. El carácter salobre de estos manantiales se debe a que el agua dulce atraviesa, antes de aflorar, materiales triásicos de naturaleza margo-arcillosa ricos en yesos y sales solubles. En otra rutas por la provincia se han encontrado otros afloramientos de aguas salobres (Paterna y Puerto Real).
​
-Continuamos dirección Villamartin donde se encuentra el Dolmen de Alberite.
Ubicado dentro de la necrópolis megalítica Alberite I, fue descubierto en 1993. Es uno de los más antiguos de la península ibérica, pues tiene unos 6000 años.
Consta de una galería de unos 23 metros de longitud segmentada con jambas y con una entrada monumental con dos ortostatos exentos. En algunas de estas enormes piedras se encuentran pinturas esquemáticas en ocre y grabados de armas, lunas, soles e incluso algún antropomorfo. Se encontraron en el interior los restos de dos individuos cuyos huesos fueron descarnados y espolvoreados con ocre. El ajuar de dichos enterramientos incluía útiles de piedra pulimentada, cuentas de collar en piedra, ámbar y conchas, una paleta para el ocre y un gran cristal de cuarzo de unos 20 cm de longitud.
​
​
-Partimos rumbo a Setenil de las Bodegas. ( Almuerzo típico de la zona)
Es un municipio de la provincia de Cádiz famoso por la singularidad y belleza de su entramado urbano, tanto es así que fue declarado y es uno de los principales destinos turísticos de la Sierra de Cádiz. Se trata de casas que están excavadas en una montaña por lo que los tejados son las propias rocas.
Las calles están adaptadas al curso del río Guadalporcún y sus habitantes han sabido aprovechar el tajo que el río forma en la roca para construir las casas. Este tipo de viviendas tiene el nombre de “abrigo bajo rocas”, ”: las casas no están excavadas en la roca como sucede en el Sacromonte, sino que se cierran las paredes rocosas para después hacer las casas. Esto ha dado lugar a rincones tan bonitos como las calles de la y de las , que tienen la particularidad de que solo podemos ver la roca de la montaña, en lugar del cielo, cuando miramos hacia arriba.
Regreso al lugar de origen duración de la excursión de 9:00h a 18:00h



EXCURSIÓN PARQUE ACUÁTICO AQUALAND BAHÍA DE CÁDIZ.
En Esta magnifica excursión diseñada para toda la familia podrá disfrutar de uno de los mejores parques acuáticos de la provincia de Cádiz.
Incluye transporte de traslado desde los puntos establecidos de recogida, entrada al parque acuático y guía acompañante durante el trayecto de ida y vuelta.